Estás delante de la «llauna» de la Muga Vella, la laguna del camping. Las “llaunes” son pequeños estanques que se forman en la zona de la marisma litoral del Parque Natural. Se originan por la interacción entre las aguas superficiales que buscan la salida hacia el mar y los procesos marinos que forman barras y cordones litorales que obstaculizan su paso.
El agua proviene del acuífero y se mantiene al mismo nivel que la del río Muga. Antiguamente, el río tenía su desembocadura en este lugar (de ahí, el nombre de la laguna).
La vegetación que puedes observar en el contorno es propia de la zona y está muy adaptada a la salinidad. A ras de suelo se encuentran plantas muy poco comunes que sólo se pueden observar en estos ambientes de aguas salobres (salicornias, juncos y cañizos). El tamarindo (Tamarix gallica) es el árbol más representativo. Sus largas raíces le permiten captar aguas subterráneas, lo que minimiza de forma drástica sus necesidades de riego.
El alga de color verde es Gayralia oxysperma. Es típica de lagunas cercanas al mar. Autóctona. Crece mucho cuando hay muchos nutrientes (nitrógeno y fósforo) en el agua. La retiramos manualmente para respetar la ecología de este sistema.
También puedes observar diversas aves según la época del año. Las más habituales son el Ánade azulón (Anas platyrhynchos), el Cormorán grande (Phalacrocorax carbo), la Garceta común (Egretta garzetta), la Garza real (Ardea cinerea), el Zampullín común (Tachybaptus ruficolis) o el colorido Martín pescador (Alcedo atthis).
Entre los peces, destaca la anguila europea (Anguilla anguilla). Su ciclo vital es impresionante: durante unos ocho meses realizan un recorrido de más de 4.000 km para llegar al Mar de los Sargazos (Atlántico septentrional). Una vez allí, se aparean, desovan y, finalmente, mueren. Los huevos (impulsados por corrientes) necesitan de 2 a 4 años para llegar hasta la desembocadura de los mismos ríos europeos de donde partieron las anguilas adultas. Al entrar en contacto con el agua menos salina se convierten en angulas y, poco a poco, en anguilas.