El Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera fue creado el 10 de marzo 1986, y consta estructuralmente, de dos partes: la occidental (Requesens – Baussitges), con una importante superficie arbolada, y una más seca y baja (Sant Quirze de Colera – Balmeta), con un claro predominio de vegetación arbustiva. Tiene una superficie total de 4.108 Ha
En cuanto a la fauna, cabe destacar una especie emblemática: la tortuga mediterránea (Testudo hermanni), ya que es únicamente aquí, juntamente con el cabo de Creus y el Garraf, donde esta especie fue reintroducida con éxito. El Centro de reproducción de tortugas de la Albera está situado junto a la ermita de la Mare de Déu del Camp (Garriguella). Fue creado con vistas a la reproducción y conservación de la tortuga mediterránea.
La sierra de la Albera posee una de las concentraciones más importantes de monumentos megalíticos de Cataluña (110 dólmenes, 19 menhires, 7 cistas y un poblado neolítico). También cuenta con un rico patrimonio de arte románico en forma de pequeñas iglesias, parroquias y monasterios. El monumento más notable es el antiguo monasterio benedictino de Sant Quirze de Colera, del siglo X y dentro del paraje natural destacan los restos de algunos castillos de los siglos XIV-XV.
El parque está integrado en los siguientes municipios: Llançà, Colera, Portbou, Cantallops, Vilamaniscle i Garriguella.
En coche, se llega a este espacio natural desde nuestro camping en unos 45 minutos.