El Parque Natural del Cabo de Creus, el primer parque marítimo-terrestre del país, fue creado gracias a una ley de 1998, mediante la que se protege la península del cabo de Creus y su entorno marino.
La superficie total del parque es de 13.886 ha, de las cuales 10.813 corresponden a la parte terrestre y 3.073 a la marina. En la zona terrestre se establecen 3 parajes naturales de interés nacional, al norte el de Cabeza Gorda-Cabo de Creus; al sur el de Punta Falconera-Norfeu y al oeste el de la Sierra de Rodes; también tienen la misma condición todas las islas e islotes situados dentro del entorno marino del Parque Natural.
Además del incuestionable valor biológico y geológico de la zona, destaca también la excepcional belleza paisajística que ofrece: salvaje, variada y coloreada. Acantilados abruptos, rocas oscuras surcadas por el viento y islas e islotes y calas recogidas.
Los municipios que comprende son: Cadaqués, Port de la Selva, Selva de Mar, Llançà, Vilajuïga, Pau, Palau-Saverdera y Roses.
Es una excursión muy recomendada desde nuestro camping y se llega al mirador del faro en unos 45 minutos en coche, desde donde tiene unas vistas magníficas de todo el entorno.